Sobre Manifesta 15 Barcelona
Manifesta 15 en Barcelona explorará dinámicas innovadoras y debates públicos urgentes: la soberanía como tema y proceso político dentro de los desafíos de la globalización; la democratización de la vida pública; la defensa del espacio público frente a la privatización; la necesidad de combinar el progreso social con los desafíos medioambientales; la fragilidad en términos de vivienda, movimientos de personas, capitales, datos y crisis económicas y ecológicas.
Manifesta 15 Barcelona actuará como laboratorio para un nuevo institucionalismo cultural en el área metropolitana y la provincia de la ciudad de Barcelona. El objetivo es reformar estructuralmente la relación entre las artes contemporáneas y diferentes regiones y comunidades, la integración de las artes en los contextos educativos, el empoderamiento del pensamiento crítico y la imaginación, y la integración de artistas en los ecosistemas culturales, consiguiendo llegar más allá del mundo del arte. Manifesta 15 en Barcelona incorporará un modelo participativo en cada proceso de toma de decisiones, para que los procesos de transformación y transición conecten con las necesidades e intereses de las comunidades del área metropolitana y provincia.
Para conceptualizar y desarrollar un marco para cada edición de la bienal, Manifesta determina primero las necesidades y los intereses de la ciudadanía, el sector cultural profesional y la sociedad civil de la ciudad sede. El extenso proceso de investigación bianual de Manifesta identifica estructuras locales, para desarrollar los objetivos y parámetros del programa de la bienal. El punto de partida inicial para cada edición de Manifesta es la candidatura, que fue elaborada y presentada por la ciudad sede antes de la selección de diciembre de 2020.
Para llevar a cabo todo esto, Manifesta 15 Barcelona creará residencias de colaboración a largo plazo que presten servicio a las comunidades locales, construyendo relaciones entre diferentes disciplinas y comunidades (tanto geográficas como sociales). En lugar de centrarse en la creación colaborativa de proyectos que se materializan durante la bienal, para esta edición nos interesa trabajar en estrecha colaboración con comunidades y organizaciones sociales de diez municipios del área metropolitana y la provincia, para dar inicio a la bienal con suficiente antelación.
Manifesta 15 en Barcelona es una oportunidad para promover, ampliar, expandir y proyectar renovaciones estructurales del paisaje artístico que la ciudad y sus áreas metropolitanas están experimentando actualmente. Formará parte de un proceso más amplio que tendrá un impacto duradero en la ciudad sede, una vez el proyecto de tres años haya llegado a su fin. El objetivo es construir un proceso de reflexión colectiva sobre cambio sostenible, teniendo en cuenta los grandes cambios sociales recientes y sus efectos en la sociedad en general.
Antecedentes
Hay muchos factores que han incidido en el desarrollo urbanístico de la ciudad de Barcelona en las últimas décadas. Entre ellos, la rápida gentrificación de litoral y áreas naturales, el uso del suelo para desarrollo inmobiliario, la implantación del modelo Supermanzana y el uso del suelo para la transformación industrial. La expansión de la ciudad está limitada por las barreras naturales de los ríos, el mar y las zonas montañosas. Sin embargo, los terrenos rurales y/o protegidos se encuentran en situación de riesgo a causa de la expansión de los desarrollos económicos, como el caso del aeropuerto.
¿Qué pasa a continuación?
Tras la presentación de la candidatura del Ayuntamiento de Barcelona en 2020, Manifesta 15 desarrollará una serie de talleres de expectativas con pequeños grupos para identificar los objetivos, retos y expectativas de la próxima edición de la bienal. Se llevarán a cabo más talleres en el verano de 2022, con una variedad de representantes de las comunidades, los ámbitos artísticos y de la sociedad civil de Barcelona y su área metropolitana y provincia. Durante estos talleres, la Directora elaborará un informe centrado en la composición del equipo de mediación creativa para Manifesta 15, así como en el proceso posterior.