Manifesta 15 Barcelona

Os damos la bienvenida a Manifesta 15 Barcelona. 

En 2024 Manifesta, la Bienal Nómada Europea, llegará a Barcelona y su área metropolitana y provincia, en Cataluña para celebrar su 15a edición. Próximamente, página web completa. 

¿Qué es Manifesta?

Manifesta, la Bienal Nómada Europea, cambia de ubicación cada dos años. Fundada a principios de la década de 1990, Manifesta replantea la relación entre cultura y sociedad civil, investigando y fomentando un cambio social positivo a través de la cultura contemporánea en respuesta a, y en estrecho diálogo con, la esfera social de la ciudad sede y sus comunidades.

Sobre Manifesta 15 Barcelona

Manifesta 15 en Barcelona explorará dinámicas innovadoras y debates públicos urgentes: la soberanía como tema y proceso político dentro de los desafíos de la globalización; la democratización de la vida pública; la defensa del espacio público frente a la privatización; la necesidad de combinar el progreso social con los desafíos medioambientales; la fragilidad en términos de vivienda, movimientos de personas, capitales, datos y crisis económicas y ecológicas.

Preguntas frecuentes

Preguntas y Respuestas Manifesta 15 Barcelona.

Organización

Cada edición de Manifesta es gestionada por miembros de un equipo internacional permanente junto con especialistas locales. Manifesta trabaja desde sus oficinas en Ámsterdam y desde la ciudad sede.

Únete al equipo

En los próximos meses formaremos nuestro equipo en Barcelona para empezar con Manifesta 15. No pierdas de vista esta página y suscríbete a nuestro boletín para recibir información sobre próximas vacantes.

Prensa

Accede a nuestras notas de prensa, publicaciones y contactos de prensa.

Entidades asociadas

Manifesta 15 Barcelona es posible gracias al apoyo de nuestras entidades asociadas.

Apoya a Manifesta

Manifesta cuenta con el respaldo de una red internacional de personas y entidades asociadas en continua expansión que incluye fundaciones, patrocinadores así como individuos. Quien apoya a Manifesta comparte nuestro interés por crear plataformas para el diálogo entre el arte y la sociedad, explorando temas geopolíticos y sociológicos específicos y creando un cambio a largo plazo para las ciudades. Manifesta agradece a todas las personas y entidades benefactoras sus imprescindibles contribuciones a lo largo de los años.

Legal

We are committed to protecting and respecting your privacy.

Organización

Cada edición de Manifesta es gestionada por miembros de un equipo internacional permanente junto con especialistas locales. Manifesta trabaja desde sus oficinas en Ámsterdam y desde la ciudad sede.

De izquierda a derecha: Diana Jové Borras, Tatiana Tarragó, Fernando Paniagua de Paz, Gemma Segarra, Yana Klichuk, Paul Domela, Cristina Pallàs, André Vidigal Almas, Marieke van Hal, Hedwig Fijen, Belén Giménez, Emilia van Lynden, Jordi Ferreiro y Rubin Popova

Desde sus oficinas centrales en Ámsterdam, el equipo permanente de Manifesta constituye la columna vertebral de la dirección y producción de la Bienal Nómada Europea. Para cada edición de Manifesta, el equipo permanente conceptualiza un nuevo proyecto con las personas y entidades asociadas de la ciudad sede. El equipo de Manifesta trabaja durante períodos prolongados en el lugar para garantizar que la sinergia entre su experiencia internacional y los conocimientos locales quede incorporada como un legado en la ciudad sede. La continuidad de Manifesta se basa en la apertura, la colaboración y la transferencia de conocimiento, impulsada por un flujo continuo de actividad, en el que la investigación y la innovación curatorial juegan un papel fundamental.

Directora
Hedwig Fijen

Coordinación General

Gemma Segarra

Gemma gestiona la coordinación, planificación y ejecución de Manifesta 15 Barcelona. Cuenta con una amplia experiencia en todo tipo de eventos, en especial en la industria musical, el arte y el deporte.

Departamento Comercial
El Departamento Comercial crea la estructura principal administrativa, legal y financiera en cada edición y es responsable de administrar todos los aspectos financieros, de recursos humanos, legales, administrativos, operativos y de gobierno de la organización.

Paul Domela
Director de negocio

Paul es el responsable de la supervisión legal y de gobierno, finanzas, administración de oficinas, TI y recursos humanos. Ejerce el cargo desde 2015. Anteriormente, trabajó como Tesorero en la Junta de la Fundación Internacional Manifesta (2010-2015) y Manifesta 10 St. Petersburg (2012-2015).

André Vidigal

André lidera la transformación digital de los procesos y los flujos de trabajo en la sede de Manifesta en Amsterdam y los países anfitriones. Supervisa y monitorea los procedimientos financieros y administrativos, asegurando que el departamento comercial garantice el apoyo a toda la organización.

Xavier Vigas

Xavier tiene experiencia en negocios y administración, en organizaciones sin ánimo de lucro en Catalunya, en el sector artístico y social.

Desarrollo

El Departamento de Investigación y Desarrollo investiga una diversidad de modelos de financiación complementarios, organizando recaudación de fondos para Manifesta 15 Barcelona, creando relaciones sostenibles con financiadores públicos y privados nacionales e internacionales, incluyendo donaciones individuales, patrocinios y otras asociaciones.

Marieke van Hal
Responsable de Investigación y Desarrollo 

Marieke está a cargo de la estrategia de investigación y desarrollo plurianual para la Fundación Manifesta que abarca múltiples bienales de Manifesta. Está a cargo de construir relaciones sostenibles a largo plazo con financiadores, incluidas donaciones privadas, patrocinios corporativos y otras asociaciones. Marieke se unió al equipo por primera vez en 2002 para M4 Frankfurt (hasta 2007) y regresó durante Manifesta 11 Zurich en 2016

Cristina Pallàs

Manifesta 15 Coordinadora de Desarrollo de Negocio

Cristina tiene una dilatada experiencia con una trayectoria contrastada de éxito en el sector educativo y cultural cultivando y gestionando acuerdos estratégicos, liderando acciones comerciales y colaboraciones complejas con grandes organizaciones. Hasta hace poco, Cristina había sido Directora de Desarrollo y miembro del comité ejecutivo de la Fundació Joan Miró.

Comunidades

Fernando Paniagua de Paz
Coordinador de Comunidades y Start-up Manifesta 15 Barcelona

A Fernando le gusta trabajar en el punto de encuentro entre la economía social y solidaria, la gestión comunitaria y la cultura comunitaria. En su tiempo libre también ofrece aportaciones creativas al Festival Real 360º, Espai en Blanc y No Callarem.

Educación

El programa de Educación y Mediación es una parte esencial de Manifesta que nace a partir de encuentros con una variedad de actores locales en las ciudades sede de Manifesta, incluyendo habitantes, educadores, artistas, historiadores, activistas y asociaciones. En cada edición de Manifesta, el programa adopta formas diferentes, aunque siempre colocando en un lugar central a públicos y colaboradores.

Yana Klichuk
Responsable de Educación y Aprendizaje 

Yana está al cargo del desarrollo de todas las estrategias educativas para la Bienal. Yana es experta en programas de educación vinculados a las artes visuales. Junto con el equipo curatorial, las comunidades locales y las partes interesadas, da forma a las estrategias para situar la bienal en el contexto social de las ciudades anfitrionas e involucrar a diversas audiencias. Se unió al equipo en San Petersburgo en Manifesta 10 en 2014.

Jordi Ferreiro
Coordinador de Educación y Mediación 

Jordi es artista y educador. Ha colaborado en los departamentos de Mediación del MACBA (Barcelona), MNCARS (Madrid), Museo del Oro (Bogotá), Khunstall Bergen (Noruega) entre muchos otros. Jordi trabaja en estrecha colaboración con el Jefe de Departamento de los programas de Educación y Mediación de Manifesta 14 y Manifesta 15.

Comunicación, Marketing, Publicaciones y Desarrollo de Públicos 

El Departamento de Comunicación, Marketing, Publicaciones y Desarrollo de Públicos supervisa la estrategia de marca, relaciones públicas y colaboraciones con medios, diseño e identidad de marca, comunicaciones digitales, gestión de redes sociales, eventos, marketing, así como la creación de todas las publicaciones para Manifesta. El departamento gestiona tanto las comunicaciones internas como externas.

Emilia van Lynden
Responsable de Comunicación, Marketing, Publicaciones y Desarrollo de Públicos 

Emilia supervisa las actividades generales de comunicación y marketing de Manifesta, que abarcan la estrategia de marca, relaciones públicas y prensa, diseño e identidad de marca, digital/social, eventos, marketing, relación con medios, así como todas las publicaciones creadas por Manifesta.

Manifesta 15 Marketing, Prensa & PR

Diana Jové

Diana ha trabajado anteriormente como directora de estrategias de marketing y relaciones públicas dentro de la escena artística y cultural nacional e internacional. A través de sus sólidas redes dentro de la escena, enriquece el ecosistema cultural a través del cross marketing, alianzas, colaboraciones y campañas de comunicación.

Manifesta 15 Coordinación de Comunicación

Belén Giménez

Belén cuenta con una dilatada experiencia como responsable de comunicación vinculada tanto al sector cultural como al tercer sector. Ha sido responsable de crear y gestionar estrategias de comunicación, creación de campañas, relaciones con los medios, contenido de redes sociales y desarrollo digital.

Producción
El Departamento de Producción acompaña la conceptualización del programa y es el responsable de la implementación de ideas en estructuras concretas. Esta implementación se lleva a cabo en estrecha colaboración con colaboradores externos, como mediadores creativos, artistas, participantes, partes interesadas locales y miembros del equipo.

Tatiana Tarragó
Responsable de Producción y Programación  

Núria Marquès
Coordinadora de Producción Senior Manifesta 15

Miembros de la Junta Directiva de Manifesta 15 Barcelona

Hedwig Fijen: Fundadora y Directora de Manifesta15 y presidenta de Manifesta 15 Barcelona.

Jordi Martí: Actualmente es teniente de Alcalde de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad del Ajuntament de Barcelona, así como comisario de Presidencia Municipal, Economía y Presupuestos Municipales. Marti es el vicepresidente de Manifesta 15 Barcelona.

Josep Bohigas: es director general de la Agencia de Desarrollo Urbano Barcelona Regional, y director general de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona.

Marta Clari: es la gerente del Área de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad del Ayuntamiento de Barcelona. También es la supervisora de los consorcios y fundaciones culturales de Barcelona, incluyendo L’Auditori, Orquestra OBC, Palau de la Música, MNAC, Museu Marítim, Fundació Picasso, Gran Teatre del Liceu y Fundació Joan Miró, entre otros.

Hendrikje Crebolder :es la Directora de Desarrollo y Medios en el Rijksmuseum de Amsterdam. Es responsable de la recaudación de fondos, la gestión de las partes interesadas, la comunicación, el marketing y las publicaciones (en línea).

Kathleen Ferrier: trabaja en cooperación internacional, como profesora universitaria y ha sido miembro del parlamento de los Países Bajos durante más de diez años. Su actividad está vinculada a temas relacionados con derechos humanos y democracia. Actualmente es la presidenta de la Comisión Holandesa de la UNESCO.

Eva Soria Puig : Directora de Innovación, Investigación y Artes Visuales del Institut de Cultura de Barcelona.

Joan Subirats: es el actual Ministro de Universidades del Gobierno de España. De 2018 a 2021 fue Comisionado de Cultura y Teniente de Alcalde de Cultura, Educación y Ciencia del Ajuntament de Barcelona.

Niels de Ru: es socio del bufete de abogados internacional Allen & Overy LLP y dirige el departamento bancario de la oficina de Manifesta Ámsterdam.

Nuestra web utiliza cookies para personalizar su experiencia de navegación. Esto nos permite ofrecerle un mejor contenido y, con su consentimiento, a mejorar nuestro sitio web. Para más información, consulte nuestra política sobre cookies.