Organización
Cada edición de Manifesta es gestionada por miembros de un equipo internacional permanente junto con especialistas locales. Manifesta trabaja desde sus oficinas en Ámsterdam y desde la ciudad sede.
Desde sus oficinas centrales en Ámsterdam, el equipo permanente de Manifesta constituye la columna vertebral de la dirección y producción de la Bienal Nómada Europea. Para cada edición de Manifesta, el equipo permanente conceptualiza un nuevo proyecto con las personas y entidades asociadas de la ciudad sede. El equipo de Manifesta trabaja durante períodos prolongados en el lugar para garantizar que la sinergia entre su experiencia internacional y los conocimientos locales quede incorporada como un legado en la ciudad sede. La continuidad de Manifesta se basa en la apertura, la colaboración y la transferencia de conocimiento, impulsada por un flujo continuo de actividad, en el que la investigación y la innovación curatorial juegan un papel fundamental.
Directora
Hedwig Fijen
Departamento Comercial
El Departamento Comercial crea la estructura principal administrativa, legal y financiera en cada edición y es responsable de administrar todos los aspectos financieros, de recursos humanos, legales, administrativos, operativos y de gobierno de la organización.
Paul Domela
Responsable Comercial
Fernando Paniagua de Paz
Coordinador de Comunidades y Start-up Manifesta 15 Barcelona
Desarrollo
El Departamento de Investigación y Desarrollo investiga una diversidad de modelos de financiación complementarios, organizando recaudación de fondos para Manifesta 15 Barcelona, creando relaciones sostenibles con financiadores públicos y privados nacionales e internacionales, incluyendo donaciones individuales, patrocinios y otras asociaciones.
Marieke van Hal
Responsable de Investigación y Desarrollo
Educación
El programa de Educación y Mediación es una parte esencial de Manifesta que nace a partir de encuentros con una variedad de actores locales en las ciudades sede de Manifesta, incluyendo habitantes, educadores, artistas, historiadores, activistas y asociaciones. En cada edición de Manifesta, el programa adopta formas diferentes, aunque siempre colocando en un lugar central a públicos y colaboradores.
Yana Klichuk
Responsable de Educación y Aprendizaje
Jordi Ferreiro
Coordinador de Educación y Mediación
Comunicación, Marketing, Publicaciones y Desarrollo de Públicos
El Departamento de Comunicación, Marketing, Publicaciones y Desarrollo de Públicos supervisa la estrategia de marca, relaciones públicas y colaboraciones con medios, diseño e identidad de marca, comunicaciones digitales, gestión de redes sociales, eventos, marketing, así como la creación de todas las publicaciones para Manifesta. El departamento gestiona tanto las comunicaciones internas como externas.
Emilia van Lynden
Responsable de Comunicación, Marketing, Publicaciones y Desarrollo de Públicos
Producción
El Departamento de Producción acompaña la conceptualización del programa y es el responsable de la implementación de ideas en estructuras concretas. Esta implementación se lleva a cabo en estrecha colaboración con colaboradores externos, como mediadores creativos, artistas, participantes, partes interesadas locales y miembros del equipo.
Tatiana Tarragó
Responsable de Producción y Programación
Carlo Coppola
Coordinador de Producción Senior (sede central Manifesta)
Miembros de la Junta Directiva de Manifesta 15 Barcelona
Josep Bohigas fue el codirector del estudio de arquitectura BOPBAA de 1991 a 2015. Actualmente es el director general de Barcelona Regional Agència Desenvolupament Urbà, y el director general de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona.
Marta Clari es la gerente del Área de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad del Ayuntamiento de Barcelona. También es la supervisora de los consorcios y fundaciones culturales de Barcelona, incluyendo L’Auditori, Orquestra OBC, Palau de la Música, MNAC, Museu Marítim, Fundació Picasso, Gran Teatre del Liceu y Fundació Joan Miró, entre otros.
Hendrikje Crebolder es abogada, desarrollando su labor como abogada y como desarrolladora comercial en el Rijksmuseum de Ámsterdam desde 2006. En 2009, creó el departamento de Desarrollo, y en 2017 se unió a su Junta Directiva. Como Directora de Desarrollo y Medios, es responsable de recaudación de fondos, gestión de partes interesadas, comunicación, marketing y publicaciones (on-line).
Kathleen Ferrier trabaja en cooperación internacional, como profesora universitaria y ha sido miembro del parlamento de los Países Bajos durante más de diez años. Su actividad está vinculada a temas relacionados con derechos humanos y democracia. Actualmente es la presidenta de la Comisión Holandesa de la UNESCO.
Hedwig Fijen es la directora fundadora de Manifesta desde sus inicios en Rotterdam, en 1993. Antes de Manifesta, trabajó como curadora en la Oficina de Bellas Artes de los Países Bajos. Ha dado conferencias y escrito extensamente sobre Manifesta y los modelos de bienal alternativos. Supervisa todos los aspectos de la organización de Manifesta, incluida la selección de las ciudades sede y el contenido temático/conceptual. Bajo su dirección, Manifesta ha transformado la bienal, de una plataforma de arte contemporáneo, en una plataforma interdisciplinaria para el cambio cultural social.
Jordi Martí es profesor de Gestión Cultural en varias universidades y ha ocupado varios puestos clave en el Ayuntamiento de Barcelona. Actualmente es teniente de alcaldía de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad del Ayuntamiento de Barcelona, así como concejal de Presidencia y de Economía y Presupuestos.
Eva Soria Puig es directora de Innovación, Investigación y Artes Visuales en el Instituto de Cultura de Barcelona. Es profesora asociada de Propiedad Intelectual en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y, anteriormente, fue coordinadora de artes visuales, arquitectura y diseño en el Institut Ramon Llull (el Consejo de las Artes de Cataluña).
Joan Subirats es Ministro de Universidades del Gobierno de España. Doctor en Económicas por la Universidad de Barcelona, Subirats es catedrático emérito de Ciencia Política y fundador e investigador del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona. De 2018 a 2021 fue concejal de Cultura y teniente de alcaldía de Cultura, Educación y Ciencia del Ayuntamiento de Barcelona.