Sobre Manifesta 15 Barcelona
Manifesta 15 remodela las relaciones entre arte, cultura y sociedad investigando y catalizando el cambio socioecológico en Europa mientras mantiene un diálogo continuo tanto con las comunidades locales como con los productores culturales internacionales.
El poder de Manifesta 15 radica en revitalizar, repensar y recuperar lugares sorprendentes donde presentar un programa innovador de performances, talleres, proyecciones, exposiciones, intervenciones urbanas y otras actividades.
Para su 15ª edición, en 2024, Manifesta se abrirá por primera vez en 12 ciudades de la región metropolitana de Barcelona durante un período de 12 semanas. Las doce ciudades metropolitanas que apoyaron Manifesta 15 son:
· Badalona
· Barcelona
· Cornellà de Llobregat
· El Prat del Llobregat
· Granollers
· L'Hospitalet de Llobregat
· Mataró
· Sabadell
· Sant Adrià de Besòs
· Santa Coloma de Gramanet
· Sant Cugat del Vallès
· Terrassa
Antecedentes
Hay muchos factores que han incidido en el desarrollo urbanístico de la ciudad de Barcelona en las últimas décadas. Entre ellos, la rápida gentrificación de litoral y áreas naturales, el uso del suelo para desarrollo inmobiliario, la implantación del modelo Supermanzana y el uso del suelo para la transformación industrial. La expansión de la ciudad está limitada por las barreras naturales de los ríos, el mar y las zonas montañosas. Sin embargo, los terrenos rurales y/o protegidos se encuentran en situación de riesgo a causa de la expansión de los desarrollos económicos, como el caso del aeropuerto.